Yo nunca he seguido el Rugby, no se de aquí a unos años, lo mismo en el futuro me apasiona, si hablamos de deporte, nunca diré nunca. El blog, debe su nombre a Don Lolo Morilla, gran compañero beticista y amigo de los ciclos de Imagen y Sonido del I.E.S Ángel de Saavedra, al que siempre recordaré como el primer realizador, de mi primer programa "televisivo" de fútbol al que bautizó con el mismo nombre que mi querido blog. Por él, y por mi Padre, persona que sembró en mi ese gustillo por el fútbol que se a hecho más y más grande con los años dedico unas palabrillas a aquel gran Betis de los 90.

En cuanto a aquel Betis de los años 95-99 se puede decir mucho.El Benito Villamarín disfrutó de una buena generación de fútbol, que posíblemente tarde en volver a ver por allí. Suele pasar, el Madrigal también tardará en ver a su equipo en Semifinales de la Champions contra todo un Ársenal y con un tal Riquelme dando clases por allí(a pesar de fallar aquel penalti que les privó de medirse al Barça en Saint Dennis), es cosa del fútbol, unos días tocas la gloria con la punta de los dedos, y a los 5 años estás luchando por no descender, o como es el caso del Betis, luchando por el ascenso en la división de plata. Volviendo al Benito Villamarín, símplemente era uno de los campo que a cualquier equipo le daba miedo visitar, hasta que pasó a llamarse Manuel Ruiz de Lopera... No es bueno atacar a las personas, por eso solo diré que posiblemente, el Betis sería mucho más Betis sin Lopera, pero es lo que tiene dejar a un tirano a sus anchas durante tantos años.
Repasando aquel equipo encontramos a más de una perla interesante:
Antonio Prats(mítico portero por el que se pagó 400 millones de pesetas, la cantidad más alta pagada en aquel día por un cancerbero. Fue el primer guardameta de la liga, en anotar un gol de falta. Durante más de 7 años fue el dueño indiscutible de la portería verdiblanca hasta que una lesión, provocada por O Rey Zizou, lo apartó de la titularidad...),Jaro, Merino, Roberto Rios, Vidakovic, Alexis, Luis Fernández, completaban una gran defensa. Entre ellos había algún internacional, Rios llegó ha asistir al mundial de Francia, pero ya con la elástica del Athletic. Benjamín(otro internacional, trotamundos donde los haya y más simpático que un rebaño de ovejas), Nadj, Finidi, Jarni, Alfonso, Oli.
En estos años, dos fueron los técnicos encargados de dirigir la nave verdiblanca, Lorenzo Serra Ferrer(probablemente el mejor entrenador que ha tenido el Betis, con repetidas idas y venidas y finalmente con un título copero que tardo, pero llegó) y el abuelo, el sabio de Hortaleza, Don Luis Aragonés(la eurocopa me borró cualquier manía que pudiera tenerle). En cuanto a los cracks... Finidi, la gacela, este nigeriano, (producto de la inagotable e histórica cantera del Ajax, que por aquel entonces(otro ejemplo de los vaivenes del fútbol) se condeaba entre los más grandes de Europa, entrenado por un tal Van Gaal) recorría con velocidad los dos extremos del campo, sobre todo el diestro. Tenía una velocidad endiablada, entraba por las dos bandas manejando el balón con ambas piernas. Se caracterizaba por tener su buen toque de balón, y quién olvidará sus celebraciones con el sombrero cordobés.

http://www.youtube.com/watch?v=rn9nW7ZabYM

No soy Bético, no seré el más indicado para analizar aquel equipo al que recuerdo vagamente(tenía 7 años), pero me parecía una buena forma de acordarme de mi amigo Lolo Morilla, de mi padre(dos béticos muy grandes) y de una cuanta gente más que conozco que sienten esos colores(familiares y demás). El ascenso, como comentaba en mi última entrada está muy caro, por ello mando desde aquí todo el apollo al Betis para completar su ascenso. ¡MUSHO BETI!
Disfrutad del deporte amigos
pd: Entendedme Sevillistas, sobre todo tu, Migueles.