En el deporte como en la vida, todo se acaba... Hay días en los que inevitablemente tenemos que sentir tristeza. Me ocurrió el día que "Zizou" se despidió del Bernabeu, el día que supe que Raúl no volvería a marcar ningún gol con la camiseta del Madrid. Me ocurre hoy alconfirmarse la noticia del adios de uno de los más grandes de la historia... Ronaldo Luis Nazario de Lima. Nuestros padres, nuestros abuelos siempre han presumido de haber visto a Kubala, Di Estefano, Maradona, Pelé, Platiní, Francescolli, Baresi, Cruyff... Yo puedo presumir de haber visto a Zidane, Roberto Carlos, Maldini, Bergkamp, Del Piero, Hierro, Roberto Carlos... y sin duda... Ronaldo, el auténtico Ronaldo uno de los mejores delanteros de la historia si no el mejor. No podía permitirme el lujo de no escribir en un día como hoy...
Su historia comenzó en el Cruzeiro del que pasó al PSV, de Holanda a su confirmación mundial en el FC Barcelona, donde completó la que posiblemente sea la mejor temporada de su carrera, con un total de 34 goles en 37 partidos de liga (cifras solo al alcance de los actuales dominadores del fútbol mundial: Messi y Cristiano, aunque bajo mi opinión, no se puede comparar aquella época con esta), de allí a la conquista de Italia con el Inter.

Allí cuajó unas excelente temporada conquistando la Uefa en el 98 y ser nombrado mejor jugador extranjero del Calcio. Sin embargo, sufrió su primera lesión grave de rodilla. Su calvario de dos años y el resurgimiento de sus cenizas para ayudar con 8 goles en la Copa del Mundo del 2002 al pentacampeonato logrado por la SelecciónVerdeamarela, volver a España para triunfar con el Real Madrid, con el que lo ganó todo menos la Champions, único título que falta en su vitrina. Creo que el club que podía habersela dado era el Madrid. En 2003 se perdió el partido de vuelta en la eliminatoria contra la Juventus, y al año siguiente los "Galácticos" desaprovecharon una oportunidad de oro en aquella semifinal de Mónaco en el 2004.
En 2006, Brasil llegó como favorita al Mundial de Alemania... la Francia de Zidane los apeó en cuartos a un grupo formado por hombres como Adriano, Ronaldinho, Kaká... Aún así consiguió convertirse en el máximo goleador de las fases finales de la copa del mundo por delante del "Torpedo Müller" con 15 goles. Su declibe y el del Madrid de los galácticos coincidió. Su mala relación con Capello y su abandono físico lo obligaron a salir del Madrid. A partir de entonces nada fue lo mismo para El Fenomeno. Su corto paso por el Milan truncado por una grave lesión de rodilla, hizo que volviera a Brasil, donde ha dado sus últimos coletazos con bastante protagonismo en su equipo, el Corinthians hasta la eliminación de la Copa Libertadores en esta edición 2011. Despues de muchos años de fútbol, Roni decide dejar el fútbol debido a un problema físico hormonal.
Entre su palmares encontramos 1 Recopa de Europa, 1 Uefa, 1 Liga española, 1 Copa del Rey, 1 Copa de Holanda, 1 Copa Intercontinetal, 2 Mundiales de fútbol, 2 Supercopas de Europa. Además ha sido galardonado con el Premio Fifa World Player en 1996, 1997 y 2002 la Bota de Oro de Europa en 1997, el Balón de Oro en 1997 y 2002. En el mundial de Francia 98 fue nombrado mejor jugador del campeonato. En el de Corea/Japón 2002 consiguió la Bota de Oro y el Balón de Plata. Ronaldo acumula un total de 420 goles en 616 partidos oficiales. A veces daba la impresión de ir al 50% y aún así, el palmares que coleccionó se encuentra a la altura de muy pocos hombres que fueran al 110%.
Muchos futbolistas no saben elegir el momento de su adios. Abandonar una vida de éxito, dinero... de la noche a la mañana, no se hace fácil. "Zizou" decidió dejarlo cuando aún le quedaban años de calidad, retirándose con dignidad y en lo más alto del fútbol, Maradona por ejemplo deambuló por los terrenos de juego. Ronaldo ha aguantado unos años más a un nivel inferior... pero diganme... ¿A veces no vale la pena que estos hombres nos den un poco más de lo que tan felices nos ha hecho?

Sin embargo, si tuviera que elegir algo por lo que admiro a Ronaldo es lo siguiente.
Sus condiciones futbolísticas, eran todo un regalo del cielo, él lo sabía, y lo aprovechó única y absolutamente cuando el quiso y las lesiones le dejaron. Su lesión de rodilla en el Inter y su recaida en el primer partido tras su recuperación, hizo presagiar un caso "Van Basten". Sin embargo, Ronaldo resurgió para darle a su país una copa del mundo y volver al olimpo futbolístico fichando por el Real Madrid. Si fue capaz de hacer eso, no quiero imaginar cual hubiera sido su tope si se hubiera esforzado al máximo en toda su carrera. Como todos los genios, Ronaldo ha sido y es único con sus defectos y sus virtudes...

Sin duda se va uno de los grandes... ¡Hasta siempre "O Fenomeno"!
Amén.
ResponderEliminarAdios al mejor delantero del fútbol moderno.
Flonio.
Qué bueno eres Diego Zuñiga
ResponderEliminarEste hombre ha llegado a ser muy grande
Borjita 13